¿TIENES PIEL GRASA? ¡ESTO ES LO QUE NO HAY QUE HACER!

¿TIENES PIEL GRASA? ¡ESTO ES LO QUE NO HAY QUE HACER!

Se cree que la piel grasa debe ser tratada con productos más agresivos por su sobreproducción de sebo y porque sentimos que está sucia todo el tiempo, pero, en realidad, esto no debe ser así.

En esta ocasión, queremos compartirte lo que no debes hacer NUNCA cuando tu piel es grasa o incluso mixta:

  • Limpiar o exfoliar en exceso.

Como mencionábamos al principio, es común que por tener este tipo de piel la limpiemos de una manera muy agresiva o más de lo que necesita. Contrario a lo que pensamos, limpiarla de más provoca que la piel produzca más sebo para compensar el que se ha eliminado pudiendo provocar brotes de acné.

En este caso, lo mejor es limpiarla con productos formulados especialmente para pieles grasas que no sean comedogénicos (o sea, que no tapen los poros) y hacerlo por la mañana y antes de dormir.

Si te gusta hacerte exfoliaciones, puedes hacerlo una vez a la semana, pero asegúrate que, el producto con el que lo haces, no sea muy agresivo porque puede lastimar tu piel.

  • Omitir hidratarla.

Se cree que una piel grasa ya no requiere hidratación, sin embargo, al omitir este paso la piel buscará producir esa humectación con el exceso de sebo. Además, que la deshidratación provoca envejecimiento prematuro, falta de luminosidad y elasticidad.

Eso sí, debes buscar hidratar la piel grasa con cremas o geles que estén hechos específicamente para piel grasa.

  • Olvidar usar protector solar.

Hoy en día existe gran variedad de protectores solares creados para pieles grasas que prometen cero brillo o efecto matificante. Además, es bien sabido que los rayos UV son muy dañinos para la piel provocando fotoenvejecimiento y manchas e incluso cáncer de piel.

  • No utilizar cosméticos adecuados.

Cada piel tiene sus propias necesidades y las pieles grasas necesitan de ciertos ingredientes para controlarlas. Por eso es importante que, al comprar cualquier producto, fíjate que contenga alguno de estos activos: niacinamida, ácido hialurónico, ácido salicílico, ácido glicólico, arcilla verde, árbol de té o caolín.

  • Usar productos con base de alcohol.

Estos productos tienden a resecar, irritar y provocar más brotes en la piel debido a que las glándulas sebáceas resienten esta resequedad provocando que produzcan aún más sebo.

Y como queremos que cuides tu piel grasa como se debe, te dejamos algunos ejemplos de productos que pueden serte de gran ayuda en tu rutina diaria:

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Dejar un comentario

DermaTips

RSS
Queratosis Pilar: Qué es y cómo tratarla

Queratosis Pilar: Qué es y cómo tratarla

¿Has notado pequeñas bolitas o una textura áspera en tus brazos, muslos o mejillas? Eso que sientes podría ser queratosis pilar, una condición súper común...

Leer más
¿Maquillaje Dermatológico? Belleza que cuida tu piel.

¿Maquillaje Dermatológico? Belleza que cuida tu piel.

¿Sabías que puedes lucir un maquillaje increíble mientras cuidas tu piel? Si alguna vez te has preocupado por cómo afecta el maquillaje tradicional a tu...

Leer más