Examinar tus lunares es esencial para la salud de tu piel

Examinar tus lunares es esencial para la salud de tu piel

 

Los lunares son acumulaciones muy comunes de pigmento en la piel, casi a todos nos aparecen entre 10 y 40 lunares durante la infancia y la adolescencia. La mayoría son inofensivos y pueden transformarse o hasta desaparecer con el tiempo; pero, aunque se vean bien, tenemos que estar atentos a ellos para detectar cambios negativos y así prevenir enfermedades como el cáncer de piel.

¿Cómo analizar los lunares?

Lo más importante es que conozcas cuántos lunares tienes y cuáles son sus características. Lo que tienes que tomar en cuenta para detectar anomalías o riesgos en tus lunares, es lo que en dermatología conocemos como “regla del ABCDE”. A continuación, te la explicamos de forma rápida y sencilla:

A - Asimetría
La asimetría en la forma del lunar (una mitad diferente a la otra) . Los lunares no deben cambiar su forma.

B - Borde
Los bordes deben ser regulares. Si detectas que alguno de tus lunares tiene bordes irregulares (con l cortes u ondas).

C - Color
El color de un lunar es determinante: si presenta varias tonalidades o un color irregular debe ser analizado por un experto. Los lunares depende de cada persona pueden ser de color marrón, café o incluso negros, pero de un solo color.

D - Diámetro
Los lunares inofensivos miden menos de 6 mm, aproximadamente el tamaño de la goma de un lápiz. Si te encuentras alguno de mayor diámetro, no es normal.

E - Evolución
Esto se refiere a que los lunares cambian de tamaño, forma, color o relieve.

Conocer tus lunares y estar monitoreándolos constantemente, debe ser parte de tu rutina de cuidados de la piel. Recuerda que, si detectas uno o varios de los cambios mencionados anteriormente, debes acudir con un dermatólogo que es el experto en piel. Además, recuerda que debes aplicar protector solar dermatológico en rostro y cuerpo, incluso en días nublados, para prevenir daños a tu piel por la radiación solar.

El 90% de los casos de cáncer de piel pueden ser tratados si se detectan a tiempo, así que mantente atenta en tu día a día y agenda una cita anual para revisar el tema con tu dermatólogo profesionalmente. #SalvaTuPiel

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Dejar un comentario

DermaTips

RSS
El secreto de la juventud: el Colágeno

El secreto de la juventud: el Colágeno

El famosísimo colágeno. Seguramente lo has escuchado más de una vez, pero, ¿sabes qué es realmente? Es una proteína esencial que se encuentra en nuestra...

Leer más
Exfoliantes: AHA’s y BHA’s

Exfoliantes: AHA’s y BHA’s

Los exfoliantes químicos AHA (alfa hidroxiácidos) y BHA (beta hidroxiácidos) son ingredientes que se utilizan en productos para el cuidado de la piel para exfoliar...

Leer más